Ventajas y desventajas de hacer inbound Inhouse

Escrito por Marce Rodriguez • abril 9, 2018

¿Estás pensando en incorporar la metodología de Inbound Marketing en tu empresa? Quizá una de las primeras preguntas que tendrás a la hora de decidirte por esta estrategia es: “¿Voy con una agencia o contrato personal por tu cuenta?” Si estás en este dilema, te presentamos la siguiente tabla de Ventajas y Desventajas de hacer el inbound marketing inhouse (dentro de tu organización, contratando personas).

Ventajas

Desventajas

Si haces una estrategia inbound de manera inhouse, tendrás la ventaja de que tu personal tendrá conocimiento interno más a fondo de tu organización que un externo.

Puede que tu personal no esté preparado en el conocimiento de la metodología.

Tendrás mayor control. Tú eres el responsable de tu estrategia y se aplica ese concepto el concepto de “Self-accountability”. Donde la gente de la misma organización se rinde cuentas a si mismo. Aunque esto de manera mal administrado también podría resultar en una desventaja al quitar un poco de tiempo así que saber mantener el control y conocer a tu equipo será necesario para que este punto sea una ventaja.

Para tener el mismo equipo preparado que una agencia puede que pagues más por nóminas que lo que le pagarías a una agencia (por una iguala), sin mencionar que tienes que contratar a un gerente capaz (que te puede costar un poco más).

Dispones del tiempo de tu equipo, por tanto cuestiones como juntas, revisiones y cambios extraordinarios no te cuestan más y los puedes hacer en cualquier momento.

Capacitación de tu equipo: Necesitas invertir tiempo y dinero. Ya sea que quieras capacitar a alguien que ya labora contigo en inbound o contratar a alguien con experiencia que tendrás que capacitar para que conozca tu empresa supondrá una inversión de tiempo y recursos. El tiempo de implementación de una estrategia de inbound marketing le podría quitar a tu equipo.

Conoces al 100% del equipo o al menos a un porcentaje alto.

Una agencia te da la experiencia de haber trabajado con muchas cuentas. Hay más posibilidades de analizar los resultados: qué se hace bien y qué se hace mal.

 

El tiempo. Si quieres hacerlo con tu equipo actual encontrar el tiempo para una implementación de metodología supondrá un gran reto ( en nuestra experiencia al rededor de 50 horas a la semana de tu equipo por lo menos).

 

Es más fácil que una agencia tenga un proceso definido. Puede que como cliente interno solo harás la implementación una vez, por tanto hay una alta probabilidad de que tengas procesos ineficientes. Las agencias normalmente estandarizan procesos con base en su experiencia y ven un panorama más amplio en implementaciones.

 

desventajas-inbound-inhouse 

El tiempo como recurso indispensable

Queremos recalcar este punto ya que una estrategia de inbound marketing bien implementada y alienada con los objetivos de la empresa toma tiempo, no solamente en las primeras fases de introspección en tu empresa y definición de métricos clave, si no en la creación de un plan alineado a los objetivos. Nosotros lo decimos: No es creatividad, es estrategia. Y este punto es muy importante ya que al hacer un plan de acción naturalmente tendrás que pensar en cuestiones como el contenido: ¿quién se encargará de la redacción, edición, publicación y SEO (Optimización para motores de búsqueda)? 

Toma en cuenta que la creación de contenido de valor es un proceso que al inicio le podría tomar cuenta a tu equipo si aún no está acostumbrado a la redacción y al hecho de que todo el contenido se debe alinear ( a la par de los objetivos) a los problemas y necesidades de tu cliente ideal (tu Buyer Persona) y que para que tu contenido tenga valor, debes atacar las preguntas que hace tu cliente ideal.

Si quieres conocer más sobre como el contenido le podría ayudar a tu empresa, te invitamos a leer el siguiente  post.