Mejora tu publicidad educativa

Javier García Escrito por Javier García • julio 29, 2021

Mejora tu publicidad educativa, invirtiendo en los medios correctos

Publicidad educativa ¿tienes un colegio o universidad? Seguramente sabes muchas cosas relacionadas con el desempeño de tu institución como por ejemplo su lugar en la última prueba académica, el número de alumnos con excelencia o con un cierto promedio así como los alumnos que van reprobando, pero ¿sabes cómo atraer más alumnos?

 

El alumno es la pieza fundamental de cualquier institución educativa, sin alumnos no podemos funcionar y estos son los que no solo nos dan la razón de ser del instituto sino que son los que lo construyen y le dan prestigio, un colegio solo es tan bueno como sus alumnos lo demuestran, es por esto que es fundamental el poder atraer a los alumnos que queremos y para lograrlo hay que saber en dónde poner nuestro dinero.

mejora tu publicidad educativa

 

Los medios más populares para la publicidad educativa

La mayoría de los colegios invierten en revistas, volantes y dependiendo el tamaño hasta espectaculares pero con cerca de 50 colegios contactados hasta ahora son muy pocos los que realmente miden su efectividad.

Las universidades por otro lado invierten en medios un poco más masivos al ser la oferta mucho más amplia y muchas veces no respeta límites geográficos pudiendo sus alumnos desplazarse para estudiar una cierta carrera en un cierto lugar. Las universidades usualmente invierten en espectaculares, radio, televisión y la gran mayoría ya están empezando a probar los medios digitales aunque con poco presupuesto comparado a los demás medios.

Pero atención, que aunque sean los medios más populares, no significa que sean los medios más efectivos. Es muy dificil (y puede ser que subjetivo) el medir los medios físicos como banners en una avenida transitada ¿Cómo sabes realmente su efectividad? Y no solo esto, si no que podría ser un mensaje bastante impersonal.

Los medios más efectivos para la publicidad educativa

En nuestra experiencia en impactum generando un aproximado de 20 prospectos al día para escuelas y universidades podemos decir que el medio más efectivo son los medios digitales. Pero para ser más específicos, en estas campañas, lo que hicimos fue utilizar una metodología probada para hacer Marketing Educativo. Y fue a través del INBOUND MARKETING. 

Como en cualquier industria esto depende de quién realice el trabajo ya que las redes sociales son un medio en el que fácilmente puedes invertir grandes cantidades sin generar resultados, de verdad es muy fácil perder dinero en estos medios.

Por otro lado, si sabes apoyarte de un experto puedes generar grandes resultados, nuestras campañas al día de hoy genera en promedio un prospecto por cada $20 pesos invertidos y nuestros clientes más exitosos generan hasta 100 prospectos cada mes con inversiones mucho menores que si invirtieran en radio, tv o espectaculares.

 medios más efectivos

Cuando inviertes en radio o tv ¿le pides resultados al que te vende los anuncios? pues deverías de hacerlo, siempre le decimos eso a nuestros clientes porque ellos tienen el derecho de exigirnos eso a nosotros y deberían hacerlo con los demás medios. El hecho de que todos los colegios inviertan en medios masivos no necesariamente significa que sean los mejores, cumplen funciones muy específicas como el posicionamiento pero requieren de presupuestos muy grandes reservados para las universidades más grandes e irónicamente las que ya cuentan con el prestigio. Para los demás colegios y universidades es muy importante no invertir en medios de alto costo, sobre todo si no te garantizan un resultado o no estás seguro si funcionará, la ventaja de los medios digitales también es que puedes invertir poco a poco y aumentar paulatinamente según ves la efectividad.

Cómo hacer mi plan de medios

Si quieres invertir en cualquier medio lo primero que tienes que hacer es poner en marcha un sistema que te permita identificar de dónde están llegando los clientes, lo más sencillo es que pongas a las personas que dan informes “¿Dónde se enteró de nosotros?” pero de una manera sistemática y supervisada, si solo le preguntas a la mitad de las personas esto no va a servir, debes de encuestar al 100% de las personas que lleguen de lo contrario no tendrás datos confiables.

Una vez que te asegures de identificar de donde llegaron las personas que piden informes, asegúrate de contabilizar la inversión que haces en cada uno de los medios y posteriormente cruzar información de manera que tengas la cantidad que se invierte en un medio, la cantidad de informes que se dan gracias a ese medio y un plus es la cantidad de alumnos que efectivamente se inscriben.

No te preocupes tenemos más información sobre cómo puedes lograr un plan. Tenemos un descargable para ti ¡NUESTRA GUÍA PARA AUMENTAR TU MATRÍCULA! Tendrás a tu disposición estrategias que puedes incorporar desde hoy. Descuida puedes ver la guía en la siguiente página ¡SIN COSTO!

  Nuevo llamado a la acción

Ahora lo único que tienes que hacer es hacer esto para cada uno de los medios y ¡listo! tendrás un plan de medios con su efectividad desglosada. Invierte cada vez más en los que generen más resultados e invierte menos en los que no lo hagan.