Diferencia entre página web, landing page, ecommerce y plataforma

Javier García Escrito por Javier García • julio 8, 2021

En está página podrás encontrar las diferencias entre página web, sitio, landing page, one pager y un ecommerce. Descubre las diferencias para seleccionar lo que necesitas, escoge la mejor opción para tu negocio.​​ Recuerda que en Impactum, antes que venderte queremos educarte sobre las soluciones que tienes y ayudarte a generar más ventas a través de herramientas digitales y estrategias bien planeadas.

 

Índice​​​​

DEFINICIONES​

1.1 Página web

1.2 Sitio web

1.3 Sitios de una página (One page)

1.4 Landing pages

1.5 ECommerce

1.6 Aplicación móvil

1.7 Cómo lo hace Impactum

1.8 Cotización general

DIFERENCIAS

2.1 Diferencias entre aplicación y sitio web

2.2 Diferencia entre plataformas y aplicación

2.3 Diferencia entre plataformas y sistema

2.4 Diferencia entre página y app

2.5 Pide una cotización a la medida

MI NEGOCIO

3.0 ¿Qué necesita mi negocio?

 

  

Definiciones

 
diferencias-pagina-web-lp-ecommerce-plataforma-1

Pagina Web (webpage):

 

Es un documento web diseñado para los distintos navegadores, se puede en esto como una pagina de algún libro o revista, es un sólo documento que es representado por tu navegador.

Si se habla de una landing page, se habla de una Página web con ciertas características como un Llamada a la acción, sin menú ni links externos y enfocado a un objetivo, generalmente la generación de prospectos.

 

 

 

diferencias-pagina-web-lp-ecommerce-plataforma-2

 
 
 
 

Sitio Web (website):

 

Un sitio Web Esta conformado de una o más páginas web, por ejemplo el sitio web puede ser http://ejemplo.com, mientras que sus páginas serían http://ejemplo.com/contacto, http://ejemplo.com/acerca_de, etc.

Puedes pensar en un sitio web como si fuera un libro con la primer página como guía para el resto del sitio, es por esto que general se le llama “index” ej. http://ejemplo.com/index.html; esta página también suele recibir el nombre de “Landing page”.

Un sitio Web responsivo es simplemente aquel que es capaz de adaptar la información mostrada a la pantalla del usuario ya sea que este se encuentre en un smartphone, una tableta o en una computadora.

 
diferencias-pagina-web-lp-ecommerce-plataforma-3
 

 

Sitios de una sola página (One Pagers)

 

Existen ciertos tipos de sitios que son conformados por una sola página, a estos se les conoce como “OnePage”, la principal ventaja es que puedes resumir toda la información, hacer que sus usuarios se pierdan menos, además de reducir el tiempo que tarda en cargarse y resulta más sencillo optimiza  el SEO, ya que sólo se requiere hacer una sola vez.

 

 

 

diferencias-pagina-web-lp-ecommerce-plataforma-4

 

Landing pages

 

Una página de aterrizaje o landing page, también conocidos como micrositio son páginas con simple objetivo (que no es tan simple): Generar prospectos, es decir que la gente deje sus datos a cambio de información o algún contenido. Sus características principales son que no cuentan con  menú principal y en general ningún link que te pueda sacar de la página, son cortas y hablan sobre un solo tema en específico además de tener un formulario que al llenarlo con sus datos se dice que se cumplió el objetivo.

 

 
diferencias-pagina-web-lp-ecommerce-plataforma-5

 

Ecommerce

 

Un ecommerce es un sitio web que tiene habilitado 3 funciones básicas de cualquier tienda online. 
​1. Catálogo de productos​
2. Carrito de compras​
3. Forma de pago​

Con esto el cliente puede realizar pedidos, pagarlos y recibirlos sin interactuar fisicamente con la tienda lo cual permite a las tiendas crecer geográficamente sin necesidad de abrir operaciones en todos los lugares donde vendan.

 

 

diferencias-pagina-web-lp-ecommerce-plataforma-6

 

Aplicación Móvil:

 

Son aplicaciones diseñadas para correr en dispositivos móviles así como los smartphones y las tablets, estas son usualmente descargadas a través de una plataforma de distribución, tales como: AppStore para los dispositivos de Apple y PlayStore para los dispositivos que incluyan Android como su Sistema Operativo.

Existen actualmente 2 tipos de aplicaciones móviles, aquellas que se ejecutan directamente en el dispositivo y cuya experiencia es similar al resto de las aplicaciones que se pueden encontrar en él, reciben el nombre de Nativa. Aquellas que se acceden desde el navegador pero se adaptan a la pantalla siguen siendo Aplicaciones Web, sin embargo estas pueden ser “empaquetadas” y distribuirse por las tiendas de aplicaciones y se les conoce como Híbridas.

 

Entonces ¿Qué es una plataforma?

La plataforma web es la herramienta que usas para construir la página web, en muchas ocasiones la misma página por sus funcionalidades puede convertirse en si misma en una plataforma si esta nos sirve para crear o interactuar.

diferencias-pagina-web-lp-ecommerce-plataforma-7
 
 
 
diferencias-pagina-web-lp-ecommerce-plataforma-8

¿Cómo lo hace IMPACTUM?​​

 

El diseño web tradicional implica muchos riesgos: Son proyectos muy caros que pueden rondar desde los 10,000 MXN hasta los 50,000 MXN (con agencias profesionales), que toman mucho tiempo antes de que veas un resultado (por lo regular entre 2 y 6 meses) y que ni siquiera sabes si van a generarte resultados ya que se realizan de manera subjetiva, confías en lo que el diseñador dice que va a funcionar. Después de todo esto ¿cómo sabes que tu sitio web va a funcionar? La respuesta es: No lo sabes, es imposible saberlo.​

Cuando haces un sitio estás confiando en el diseñador y en el mejor de los casos verás una mejora en el desempeño de tu sito pero aunque no mejore, ese sitio no sufre cambios por al menos 3 años y ni siquiera se mide su efectividad en términos de visitas, prospectos y ventas.​

El diseño web enfocado al crecimiento es una metodología para la creación de sitios web para convertirlos en un eje de tu estrategia de crecimiento y evitar que hagas inversiones altas sin saber su resultado, en vez de esto realizas un sitio dinámico y en cambio constante donde todo el tiempo estás añadiendo y probando nueva características, volviendo tu página MÁS EFECTIVA.

 

DIFERENCIAS

 

Cuando hablamos de una plataforma web, página web, landing page o aplicación hay veces que damos algunas cosas por hecho y las mencionamos a otras personas sin saber si de verdad saben de lo que estamos hablando.

Esta es una simple guía que pretende ayudarte a orientarte en el mundo de las tecnologías web y que aprendas las diferencias entre estos conceptos, no debe considerarse como material académico.

 

diferencias-pagina-web-lp-ecommerce-plataforma-9

Diferencia entre aplicación web y sitio web:

 

Cuando hablamos de una aplicación web significa que generalmente tiene una cierta interactividad, es decir que no es contenido estático, aplicaciones web las hay de muchos tipos y para muchas funciones pero también las hay para sitios web, por ejemplo: Uno de los métodos más comunes para hacer un sitio web es usando en CMS o Administrador de Contenidos, este CMS es una aplicación web que sirve para hacer un sitio web, es una aplicación porque cuenta con base de datos y un código complejo que le permite realizar varias funciones de creación y configuración de sitios. Un sitio web puede ser, o no ser una aplicación web, hay personas (pocas) que hacen sitios web estáticos, es decir que simplemente suben un archivo html o php a un servidor, este simplemente lee el archivo y muestra la página. No cuenta con base de datos ni un código más allá del de la misma página, cada vez esta es una práctica menos común ya que este tipo de páginas son difíciles de modificar​​ y carecen de escalabilidad.

 

Diferencia entre plataforma y aplicación:

 

Una plataforma se puede entender de diferentes formas pero en pocas palabras es algo con lo que otras personas puedan crear algo, por ejemplo: mercado libre es una plataforma que permite a cualquier persona vender, wordpress es una plataforma que permite crear sitios, Facebook es una plataforma que permite a cualquier persona socializar etc… Mientras que la palabra aplicación debería de referirse propiamente a cualquier programa computacional, últimamente es más identificado como aplicación móvil para teléfonos inteligentes. ¿Una plataforma puede tener una aplicación?​​ Si, ¿una aplicación puede ser una plataforma? Sí.

 

Diferencia entre plataforma y sistema:

 

Un sistema no necesariamente es una plataforma, un sistema en este contexto prácticamente es cualquier programa o aplicación para dispositivos tecnológicos. Una plataforma necesariamente es un sistema.

 

Diferencia entre página web y app:

 

Nuevamente la palabra app significa Aplicación y normalmente se asocia a aplicaciones para teléfonos inteligentes, la diferencia con un sitio web son muchas. La aplicación necesita instalarse, el sitio web es accesible desde el navegador, la aplicación puede acceder a más funciones del teléfono como su cámara, giroscopio, GPS etc… y el sitio web no (aunque esto está cambiando sobre todo en navegadores modernos). Las aplicaciones por lo general son Útiles, es decir, tienen un uso específico, los sitios web son informativos o de ventas. Es importante este punto, muchos negocios creen que tener una aplicación los hará populares y que es incluso más importante que tener un sitio web, esto no puede ser más falso, las personas no instalan aplicaciones tan seguido y aunque lo hagan no usan más de 5 aplicaciones en su día a día por lo que las únicas marcas que pueden competir en este ámbito son las que estén dispuestas a invertir en agregar valor y no solo informar sobre sus productos.

diferencias-pagina-web-lp-ecommerce-plataforma-0
 

En Impactum nos dedicamos a ayudar a empresas como la tuya a tener sus propias páginas web enfocadas en generarles resultados en atracción de clientes porque ¿Para qué te sirve una página que no te genera ventas? Cotiza con nosotros una página efectiva

SOLICITAR COTIZACIÓN DE PÁGINA WEB
 

¿Qué necesita mi negocio?​

– Si tu intención es únicamente informar sobre tu negocio, productos o servicios, basta con tener un Sitio Web, ya sea con distintas secciones y categorías o reunir toda la información en una sola página (onepager).​

– Si tu intención es que tus clientes puedan tener cierta interacción con la información que provees, así como comprar en línea (e-commerce), recibir datos estadísticos de tu negocio o simplemente proveerle la capacidad de buscar en tu catálogo, lo que necesitas es una Aplicación Web. Algunos negocios lanzan aplicaciones móviles para este tipo de situaciones, pero dependiendo del tamaño del negocio a veces resulta contraproducente ya que se invierte mucho más y es menor la probabilidad de que esta sea descargada por los clientes.​

– Si tu intención es automatizar procesos, que tus clientes puedan sincronizar sus acciones a través de distintos dispositivos, agregar alguna funcionalidad a tu servicio o integrarte con servicios de otros negocios, lo que necesitas es una plataforma web.

 

Queremos asesorarte sobre cuál es la mejor opción para hacerte notar en este mundo digital. Te recomendamos ampliamente leer la siguiente página para descubrir más sobre la metodología Inbound:

Nueva llamada a la acción