¿Crees que no se puede vender por redes sociales? Aquí te decimos cómo

Escrito por Maria Jose Terán • julio 6, 2021

El uso de redes sociales como empresa es algo imprescindible para poder comunicar a tus clientes meta que tu producto puede solucionar su problema o necesidad. Si tu empresa ya cuenta con alguna Red Social (como Facebook, Twitter, Instagram, entre otros) te habrás dado cuenta que no sólo basta con tener tu publicidad en internet, sino que es un trabajo constante; sobretodo por la excesiva saturación de información que las personas enfrentan a través del internet. Y entonces… ¿Cómo hacer para que tu información sea la que ellos decidan leer?

 

Para lograr esto es necesaria la optimización de medios sociales, la cual permite dar relevancia a un determinado sitio Web y, por ende, incrementar el tráfico de personas que la página recibe. En este blog te platicamos un poco más sobre cómo lograr esta optimización y las buenas prácticas del Inbound Marketing para que puedas aumentar tus ventas por redes sociales, a través de estos tres tips:

 

vender-por-redes-sociales-impactum-1

 

1. Unifica tus redes sociales y estrategia de Mercadotecnia

Es importante contar con una estrategia que integre todas tus Redes Sociales y tu estrategia de mercadotecnia, te aconsejamos analizar primero cuáles son los medios que te ayudan a acercarte más a tu cliente ideal (analiza dónde está tu público), y ya que hayas decidido cuáles son estas redes, transmite un mensaje claro y de acuerdo a su perfil.

 

Unifica tus redes sociales con tus otros canales, es decir, compartir tus redes sociales a través de correos, páginas de agradecimiento, y otros medios de comunicación que tengas con tus clientes.

 

2. Descubre cuál es tu frecuencia de “posts” indicada

En esta sección nos gustaría compartirte un consejo muy útil de Hubspot que te ayudará a vender por internet. Esta técnica es para descubrir cuál es la frecuencia óptima en la que deberás hacer tus publicaciones y te permitirá reducir el Spam y aumentar tu número de prospectos o leads.

 

Primero, para cada Red en la que estés aplicando este experimento, separa tus publicaciones por un intervalo de tiempo constante, es decir, puede ser una publicación cada dos horas, cada día, etcétera. El objetivo de esto es que ese intervalo sea fijo durante una semana. Durante este periodo, ve observando y juntando las métricas de esta Red Social (Likes, Shares, prospectos generados, etcétera). La siguiente semana disminuye o aumenta ese intervalo de tiempo y mantenlo fijo por una semana, después analiza el resultado de este cambio, dependiendo de si fue negativo o positivo irás descubriendo tu frecuencia de publicación indicada.

 

De acuerdo con la experiencia de Hubspot, el tiempo de frecuencia idóneo de publicación en Facebook es de una vez cada dos días, y de Twitter de 1 a 4 publicaciones por hora. Sin embargo, esta frecuencia es relativa, debido a que depende de la cantidad de noticias o notificaciones que las personas tengan en su página principal.

 

vender-por-redes-sociales-impactum-2

 

3. Mide tu rendimiento y sigue optimizando

Por último, te invitamos a que midas la optimización de tus redes sociales. De acuerdo con nuestros amigos de Merca 2.0Los KPI (Key Performance Indicators) son una herramienta muy útil para evaluar el desempeño de las acciones de marketing en particular. Uno de estos indicadores es el Funnel de Marketing, que básicamente consiste en saber cuántos prospectos de cliente o leads dejaron su contacto, registro o información gracias a una determinada acción de Marketing. Este paso es vital para que, como empresa, puedas optimizar tus redes sociales. Siempre recuerda que lo que no se mide, no crece.

 

Para concluir, te compartimos un artículo sobre el SEO, el cuál es una herramienta muy útil que te permite posicionar tu empresa en la Web y aumentar tu tasa de conversión de clientes, en pocas palabras, te ayuda aumentar tus ventas.

 

En Impactum queremos que cumplas con tus objetivos y logres los resultados que siempre has querido. Por ello, te invitamos a dar clic en el siguiente botón "Plantilla de Contenido para Social Media", con la que podrás planificar contenido de valor para obsequiar a tus clientes potenciales en redes sociales de una manera eficaz, organizada y productiva.

 

Nueva llamada a la acción