Estrategias de posicionamiento digital para atraer estudiantes a tu escuela

Escrito por carlos • septiembre 1, 2016

El posicionamiento de tu escuela o universidad es fundamental hoy en día para aumentar la matrícula escolar. Y muchas veces, las instituciones se preocupan por su posicionamiento offline, siendo que hoy en día, el posicionamiento web en buscadores es un sistema de captación de alumnado muy grande y en constante crecimiento.

Tanto así, que uno de cada tres padres considera la presencia en línea, en buscadores como Google o redes sociales como Facebook, como un factor fundamental a la hora de tomar una decisión e inscribir a su hijo. Usa esta tendencia a tu favor aplicando Marketing Educativo estratégicamente.

 

Debido a esta inquietud, hoy te presento algunas estrategias que te apoyarán a levantar tu presencia en línea y atraer más estudiantes:

 

1. Página web

Buscadores como Google tienen como objetivo principal que las millones de personas que diariamente utilizan sus servicios de búsqueda, encuentren la página que mejor se adecue a lo que están buscando y de esta manera puedan resolver su problemática.

estrategias-de-posicionamiento-digital-para-tu-escuela-1

Por lo tanto, tener una página web adecuada es una de las estrategias para tener presencia en línea. Y con adecuada me refiero a que se adapte a todos los dispositivos móviles (dos terceras partes de la gente en internet se conecta desde su celular), que sea limpia y refleje los valores de tu institución y dejar las animaciones innecesarias de lado (aquellas que nos hacen sentirnos en la década de los noventas, como el contador de visitas).

 

Una página que se adapte a cualquier dispositivo tiene mejor posicionamiento en la web, por lo que es más fácil que tus prospectos encuentren tu página y se sientan atraídos por los servicios educativos que ofreces. Así podrás captar más y más contactos que con el seguimiento correcto pueden convertirse en estudiantes de tu escuela.

 

2. Blog

Dentro de nuestra página web, el contar con un blog es un elemento importante para el SEO (Optimización para motores de búsqueda, por sus siglas en inglés) ya que puede ayudarnos a generar más visitas y más interés hacia nuestros servicios educativos. ¿Recuerdas lo que te comenté más arriba de los buscadores web? Pues su funcionamiento es mediante palabras clave, palabras clave relacionadas con tu producto o servicio que sí o sí deben estar en tu página web, para que el buscador las reconozca como páginas relevantes.

 

Partiendo de esta premisa, ¿Cómo podemos aumentar el numero de estudiantes de mi escuela con base en ellas? Generando entradas de blog que resuelvan problemáticas, por ejemplo “Cómo escoger a un profesor particular adecuado”, entre otros ejemplos, harán que Google y otros buscadores, empiecen a dar relevancia a tu página web. Esta estrategia de blog marketing podría darte resultados orgánicos.

 

Permítenos explicarte más sobre cómo puedes posicionar tu institución mediante un Blog y otras herramientas de marketing. Te invitamos a descargar sin costo nuestra guía para aumentar el posicionamiento de tu institución educativa ¡Descárgalo sin costo dando click en la siguiente imagen! 

Nuevo llamado a la acción

3. Redes sociales

Ojo, tener presencia en redes sociales no significa estar en todas las redes sociales ni promover venta a diestra y siniestra. Es necesario primero definir en dónde está tu mercado. No sirve de nada, por ejemplo, tener una cuenta en twitter si no tenemos usuarios que nos sigan. Y de igual manera, tampoco conviene invertir en nuevos usuarios si nuestro mercado se encuentra en Facebook o Instagram.

 

Una vez decididos los medios, tenemos que generar un calendario de contenido, donde al igual que la página web, ofrezcamos contenidos de interés para nuestro mercado. Podemos enlazar las entradas de blog a nuestro feed de Facebook para que más usuarios lean la nota. Ten por seguro que si le es de utilidad, lo agradecerá y tu marca será recordada.

 

estrategias-de-posicionamiento-digital-para-tu-escuela-2

 

4. Plataformas publicitarias.

Es muy inocente creer que en pleno 2021 marcas tan poderosas como Facebook y Google ofrecen servicios meramente gratuitos. Hoy en día, si queremos una visibilidad adecuada con nuestro mercado, sí o sí debemos invertir en anuncios dentro de estas plataformas para alcanzar un buen nivel de audiencia.

 

Al invertir, de igual manera, debemos trabajar en nuestra redacción, nuestro estilo de escritura, las imágenes y videos que queramos promocionar y cualquier otro elemento que enriquezca nuestra fanpage. Después de todo, estamos pagando, y como cualquier inversión offline, debe tener una correcta planeación y ejecución.

 

Al seguir estos tips, comenzaremos a generar ruido con nuestra institución educativa. Y si los llevamos a cabo de forma correcta, mediante un objetivo alcanzable y métricas efectivas, podremos lograr un mejor posicionamiento en la web y en redes sociales, lo que nos traerá como consecuencia un aumento en los interesados en nuestros servicios y, por tanto,  mejorar el índice de inscripciones en nuestro colegio o universidad.

 

La mejor manera de mejorar tu posicionamiento es a través de la implementación de estrategias de marketing inbound. Si quieres conocer como aplicar esta metodología en tu escuela, da click en el siguiente botón para descargar nuestro Ebook de "Introducción al Inbound Marketing para Educación".

New Call-to-action