Si quieres o estás implementando una estrategia digital ¡analiza la competencia! Para la mayoría de las empresas, analizar la competencia resulta muy importante sobre todo para saber qué es lo que se encuentran haciendo, esto por cuestión de estrategia y sobre todo por lo diluidos que son los mercados últimamente. No importa en qué industria te encuentres, lo más seguro es que tengas más de 2 competidores y algunos, los más cercanos a ti, te quiten el sueño de vez en cuando: si no es porque sacaron un nuevo producto que tú no tienes, quizá sea porque bajaron sus precios o sacaron una promoción que te afectará en clientela y/o en márgenes. En fin, la competencia es brutal en los negocios y no es diferente en el mundo digital.
Cada día es más importante estar posicionado en los primeros lugares de las búsquedas porque cuando tu cliente busque en internet algún producto o solución que tú ofrezcas quieres estar arriba de tu competencia en las búsquedas. En este artículo te diremos cómo se analiza la competencia, específicamente sus páginas y cómo puedes mejorar la tuya para mejorar el posicionamiento.
Analiza la competencia
El primer paso es muy simple, ve al buscador y googlea como si fueras un cliente (ojo, no busques como tu competencia, es muy fácil caer en este error). Mira los resultados que están arriba de ti o los primeros 3 que salen en las búsquedas; repite esto por al menos 10 términos de búsqueda distintos y las 3 empresas que más aparecen son tu competencia.
Lo primero que quieres saber es qué palabras clave están usando. Un método indirecto es por medio de las búsquedas que hiciste, fíjate en qué palabras o frases salía más alta cada una de sus páginas, es decir, cuando buscabas en google un cierto término o frase ¿Qué página salía primero? Y esa seguramente es la palabra clave o parte de la frase con la que ellos decidieron posicionar dicha página.
Otra forma más indirecta es fijándote en la estructura de la página, primero y más importante (porque es de lo que más relevancia le da Google) es el título de la página, este es el que sale en el buscador en texto azul. Segundo, ve en la página y busca el título h1 y los h2, ve que palabras están etiquetadas y busca las palabras clave que más se repitan. Las palabras clave son términos en los que el contenido se puede posicionar, pueden ser exactamente iguales o muchas veces son sinónimos de las mismas frases.
Haz tu página mejor que la de ellos
Además de las palabras clave en los títulos de las páginas y su contenido, los buscadores también toman en cuenta qué tan bien está hecha tu página y qué tan confiable puede ser. Esta suele ser una estrategia de más largo plazo, ya que requiere de tiempo y que construyas poco a poco reputación en la web, pero podemos partir de lo básico y tener un plan para superar a nuestra competencia.
Lo primero que te recomiendo es que vayas a website.grader.com y analices la página de la competencia. Esta herramienta analiza la competencia y te dice cómo está hecha su página web (o la tuya) en base a buenas prácticas en la industria y te entrega un reporte de mejoras que puedes hacer para que tu página sea más amigable con el usuario y con los buscadores.
Te asigna una calificación del 1 al 100, y básicamente lo que debes de hacer con esto es lograr que tu página web tenga una puntuación mucho mayor a la de tu competencia; esta será la base para tu SEO ya que dará más confianza a google de posicionarte más arriba si tu página cumple con los más altos estándares de calidad en el mercado.
Todas las página hechas en Impactum cumplen con al menos un 90 de calificación. Las páginas de los clientes a los que hemos rediseñado tenían en promedio un 70 de calificación, por lo que es una mejora de cerca del 30%. Después hay una serie de pequeñas mejoras que puedes hacer para tu sitio que te recomiendo sigas, ya que aunque parezcan no ser de demasiada importancia, estos pequeños detalles son los que hacen que superemos a nuestra competencia:
- Consíguete un hosting rápido.
- Compra un certificado SSL.
- Compra un dominio por 5 años.
Mejora metódicamente
Te recomendamos una metodología de mejora que va más allá de solo tu página y la toma en cuenta dentro de una estrategia comercial ¡Así es! Estamos hablando por supuesto de una estrategia de diseño web enfocado al crecimiento. Pero lo cierto es que el crecimiento debe ser contemplado holísticamente.
Mejora su estrategia
Ya que tienes una mejor página que la de tu competencia y sabes la estrategia de posicionamiento, es hora de hacerle algunos ajustes a la tuya y mejorarla. No trates de inventar el hilo negro, si tienes oportunidad contrata una agencia que haga el análisis de palabras clave por ti, no es un proceso para nada sencillo y requiere de bastante planeación e investigación, si no tienes le tiempo y el conocimiento apégate a lo que hace tu competencia, solo trata de mejorarlo y crea el contenido de tu página de esta manera.
Analiza la competencia constantemente, checa las búsquedas periódicamente e instala Google Search Console, es la mejor forma que tendrás para rastrear el resultado de tu estrategia y sobre todo te recomiendo que tengas paciencia, esto del posicionamiento no es sencillo, hay muchas opiniones encontradas incluso entre expertos y siempre es necesario que uses una estrategia iterativa, es decir a prueba y error.
Si quieres saber algo más sobre cómo poder probar mejoras en tu página y hacer diseño web que si funcione para atraerte ventas reales, te invitamos a que descargues nuestro nuevo ebook de "4 pasos para convertir tu página web en tu vendedor #1",trata de un nuevo acercamiento, una nueva metodología para el desarrollo de sitios web que se basa en la información y los resultados tangibles en ventas: